HISTORIA
El adobe es una de las técnicas de construcción más antiguas y populares del mundo. Su uso ha sido registrado a más de 10 mil años en las más variadas zonas y climas del planeta, Hassan Fathy (1899 – 1989) fue un notable arquitecto egipcio pionero en el uso de esta tecnología, que es aun hoy considerada apropiada en Egipto.
Él restableció el uso del adobe empleando métodos de diseño y materiales antiguos. Integro la situación económica rural del país con el amplio conocimiento de la arquitectura antigua y técnicas de diseños de ciudades. Entrenó los habitantes locales para construyeren sus propias casas y nos dejo al mundo su gran legado.

EL ADOBE (Composición)
Agua, Tierra, Paja o fibra vegetal resistente y los moldes, en general de madera.
La mezcla para asentar los adobes en la pared es la misma que se usa para hacerlos. De esta manera, logramos hacer una casa sin el uso del cimento.
La mejor, más divertida, terapéutica y interactiva manera de preparar el barro es con los pies, y preferencialmente, unos cuantos de ellos! Pisamos el barro mientras se lo mojamos, y para algunos de nosotros, mientras también cantamos y bailamos.
Construcción Casa de Adobe
Hoy de nuevo, tierra, barro, y adobe, son de gran valor en la construcción.
Con estos materiales naturales es posible hacer hermosas casas que contribuyen al cuidado del Medio Ambiente, gracias a ellos aprovechamos lo que tenemos al alcance de la mano, la tierra del suelo.
Entre las variantes ecológicas de la arquitectura actual, los proyectos de casas de tierra, barro, y de adobe, evolucionan en proyectos modernos como si fueran conceptos nuevos para la construcción.
La construcción con barro y la casa de tierra cruda, tienen varias ventajas: el comportamiento térmico del material resulta excelente, conduce poco el calor y actúa como equilibrado térmico.
El aislamiento acústico del adobe y la tierra es de un nivel destacable, los muros de barro son gruesos y su densidad semejante a la del hormigón armado. Con superficies internas rugosas se logra amortiguar el sonido fácilmente.
La tierra además tiene otra ventaja, aísla de las radiaciones electromagnéticas de alta frecuencia.
El material (tierra, barro o adobe) es incombustible, tiene un valor de F-180, esto significa que durante 180 minutos un muro de 30 cm de grosor no se prende fuego. El adobe resiste muy bien los impacto.
Es un material económico y ecológico, la tierra cruda se suele extraer del lugar donde se levantará la construcción y se transforma en material útil (el adobe) casi sin energía adicional.
Este material natural intercambia humedad con el exterior y mantiene el clima interior en niveles húmedos aceptables y saludables. Las fotos en esta entrada muestran algunos de los proyectos de viviendas que ofrece Hugo Pereira Gigogne, de Providencia, Santiago de Chile.
La tierra puede usarse cruda apisonada. El barro se convierte en masa de barro al sumar arena a la tierra arcillosa húmeda, y adobe al agregar paja.
El adobe moldeando con forma de bloque o ladrillo se pone a secar al sol, así resulta un elemento útil para la construcción de muros.
Los diseños arquitectónicos modernos y contemporáneos, despiertan aceptación. Este material natural es muy significativo para muchas personas, además de representar un cambio de mentalidad en pro de la ecología. Aquí hay espacio para arquitectos creativos y comprometidos con el medio ambiente.
Lo Bueno del adobe
- Actúa como filtro mejorando la calidad del aire en el interior de la construcción
- Fácil aprendizaje de la técnica
- Uso de materiales locales
- Bajo costo
- Poca inversión en materiales de suporte
- No lleva cimento
- Más de 10 mil años de eficiencia comprobada
- Hacer los ladrillos es rápido y sencillo
- Una solo persona puede hacer los ladrillos y con ellos construir
- Uso de herramientas sencillas
Lo no tan bueno del adobe- Los ladrillos son sensibles a humedad
- Es necesario esperar a que los ladrillos sequen
- No sirve como pared estructural cuando es usado sin refuerzos
http://www.casasdeadobe.com/informacion.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario