jueves, 23 de junio de 2016

Glosario

         Glosario: 

Dosier: http://www.definicionabc.com/comunicacion/dossier.php
         
Portafolio: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=217486
        
Carpeta Digital: http://www.dimension.cl/carpetas_digitales.htm
         
Dropbox: https://es.wikipedia.org/wiki/Dropbox
         
Interfaz: http://www.guiadigital.gob.cl/articulo/que-es-una-interfaz
        
Conectividad: http://www.hipertexto.info/documentos/conectividad.htm
        
Mapa Mental: http://www.queesunmapamental.com/
        
Planilla Electrónica: https://prezi.com/lvbu9jdxwpzj/que-es-una-planilla-electronica-y-para-que-sirve/
   

  
Brief: https://rossami.com/para-que-lean-y-con-gusto/que-es-el-brief-y-como-realizarlo

Tics:https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
 

Proyecto constructivo ( soluciones constructiva )




Descripción del proyecto constructivo 

Conoceremos la cubicación de una casa de albañilería y cada uno de los muros que lo componen y soluciones constructivas de Piso y Techumbre Cumpliendo con los requisitos impuestos por la normativa competente utilizando ladrillos y dimensiones adecuadas de tendel Especificando el numero de ladrillos requeridos y los volúmenes de mortero a utilizar, además de volúmenes y enfierradura de elementos de hormigón. 


  Datos: 
   - Altura de piso 2.4m                - Distancias a ejes.                          - Altura Ventanal 2.0m

 - Altura de puertas 2.0m      
- Unidades en metros.               - Posición de ladrillo soga.

- Ventanas cuadradas a nivel de puerta 


-
Penetración de Enfierradura sobre el cimiento = 80%

          - Cimiento de espesor 30 cm.

solución Constructiva para Piso 



Cerámica su ventaja en la construcción es que le da una apariencia al interior y exterior de la casa dándole un acabado estético cambiando por completo la apariencia de el lugar, También se pueden pegar mosaicos encima además es económico y tiene diferentes medidas y colores.

La
cerámica actual sigue teniendo a la arcilla como materia prima y agua. Pero se incorpora a la receta elementos fundamentales (óxido de hierro, carbonato de calcio, feldespato y otros), así como quemantes (que permiten una mejor cocción, como la lignito, el aserrín, la termo arcilla, entre otros), desengrasante (arena, ladrillo molido, escoria y otros que quitan plasticidad) y plastificantes (como la bentonita y las arcillas trimórficas).


Costo: 



   
      Solución Constructiva para Muro 
         Como solución constructiva escogimos el ladrillo un elemento básico para la construcción
tradicional , Es la pieza fundamental para levantar muros y tiene buena resistencia a la compresión para mayor resistencia agregamos rejillas de acero que esto ayuda a la
tracción del ladrillo.

*
Sus aplicaciones se centran en la construcción de Muros.
       Las aplicaciones son numerosas gracias a su propiedades físicas (ligereza, porosidad y buen Aislamiento Térmico aunque no Acústico), mecánicas (buena resistencia a Compresión y Tracción y perfecta adherencia a los Morteros) y química (inalterabilidad a agentes atmosféricos y durabilidad).


Costo:
                       

         
     Solución
 Constructiva para Techumbre


          La teja asfáltica ofrece todos los atributos y beneficios que debe tener un tejado: estética, elegancia, dureza, durabilidad y el precio. Es resistente al viento, es flexible, se adapta bien para este clima. Es un material muy versátil, ya que le permite al diseñador jugar más con el diseño, Las tejas de asfalto son ligeras y están disponibles en varios estilos y colores. Pueden resistir el fuego y tienen una duración de hasta 30 años si  son atendidas adecuadamente. las tejas de asfalto son ampliamente utilizados

Lana de vidrio este material es muy usado como aislante térmico y acústico para techos, muros y pisos, tanto en obras nuevas como para remodelaciones y ampliaciones. Es utilizada en proyectos constructivos residenciales, comerciales, industriales y de servicios.

La
 lana de vidrio es 100% reciclable, no contamina y es un producto inerte tanto para la naturaleza, como para el ser humano. Es un producto atoxico, no cancerígeno y no es perjudicial para la salud.

Costo: 


Elevetor pitch terminal Ohiggins ( Hostal )

Terminal O'higgins ( Proyecto Hostal Rancagua )

¿sabía usted que en Chile en el 2015 hubieron 12,3 victimas fatales por cada 100.000 habitantes ?

Los accidentes de tránsito en carreteras en latino américa mundo cobran anualmente cerca de 1,24 millones de vidas. Los expertos opinan que para 2030 esta cifra podría aumentar hasta los 3,6 millones

La mayoría de estos accidentes se debe a que los conductores se quedan dormidos al volante, la falta de sueño así como de lugares de descanso para los conductores es una problemática que se podría abordar con utilidades importantes.
Construiremos el  primera hostal de bajo Provincial en La ciudad de Rancagua



Estará ubicada a un costado del terminal de buses de Rancagua debido a su fácil acceso y aprovechando la población flotante que ocupa el terminal.


Es un espacio enorme el cual solo es utilizado para vehículos... Fuera de la hostal construiremos 2 estacionamientos subterráneos aumentando su rentabilidad e ingresos para la comuna, su valor: docientos treinta millones

jueves, 16 de junio de 2016

Seminario sobre construcción sostenible e innovación

¿Qué Es Un Seminario?


Un seminario es una junta especializada que tiene naturaleza técnica y académica, y cuyo objetivo es el de llevar a cabo un estudio profundo de determinadas cuestiones o asuntos cuyo tratamiento y desarrollo requiere o se ve favorecido cuando se permite una interactividad importante entre los especialistas y los participantes. Se consideran pues  seminarios aquellas reuniones que presentan estas características.
El número de horas de los mismos es variable. En "congresos" o "encuentros" pueden tener una duración de solamente dos o tres horas, pero existen seminarios más importantes con reuniones semanales, y que pueden llegar a durar uno o hasta dos años, principalmente en Instituciones de Educación Superior. Lo usual, es que un seminario desarrolle en uno o varios días y en forma intensiva, en muchos casos durante un fin de semana.
Hay oportunidades en las que se limita el número de participantes, pero ello depende del tema a tratar, de las condiciones físicas para su desarrollo, del conocimiento de la materia que previamente se exija a los participantes, y de las preferencias del coordinador del mismo. Tratándose de un acto académico de actualización, en algunos casos se puede solicitar una cuota de inscripción para así recuperar gastos. Sin embargo, hay muchos disertantes que ofrecen participar en este tipo de reuniones como parte de su carga laboral usual, o como una simple forma de colaboración altruista hacia la sociedad. Las instituciones organizadoras pueden ser tanto comerciales como instituciones de bien público.





            Seminario sobre la construcción 
                 sostenible e innovación



En las últimas décadas un sistema internacional de construcción ha emergido a través de las ciudades centrales tanto en países industrializados como en países en vías de desarrollo. Este sistema incluye materiales y componentes que se superponen y trabajan al mismo tiempo con prácticas regionales y locales. La interacción entre las innovaciones desarrolladas a nivel internacional y las diferentes perspectivas locales en sistemas de construcción podrían explicar cómo una variedad de técnicas de construcción más sostenibles han surgido en distintas localizaciones.
A través del debate e intercambio de ideas se espera poder contribuir a desarrollar puentes hacia futuras líneas de investigación conjunta y colaboración y, reflexionar sobre oportunidades de proyectos conjuntos con financiación de distintas políticas tanto a nivel local y nacional como a nivel europeo.




Duración: 8 Horas

Inicio: 12/05/16

Termino: 20/05

Lugar: Gimnasio Municipal de Rancagua

Horas de teoría: 8

Horas Practicas: 0

Total de Horas: 8









Agenda de Seminario

9:00 a 10:30
-Presentación del seminario:
*Vicerrector de Coordinación y Planificación Económica.
*Metodología de trabajo del seminario


10:30 a 11:30
-Panel de exposición y debate:
*Análisis del comportamiento energético de sistemas constructivos.
*Soluciones energéticas basadas en energías renovables y eficiencia energética.
*Experiencia de avances técnicos en el sector de la construcción.


11:30 a 12:00
-break


12:00 a 13:30
-Líneas de financiación y promoción de colaboración en proyectos de I+D:
*Actividades de promoción de la Innovación a través de la colaboración entre los agentes científicos y empresariales.
*Líneas de financiación Europea para proyectos de I+D. Actividades de la fundación en *promoción y gestión de la cooperación en proyectos.
*Centro de apoyo a la innovación, investigación y transferencia de tecnología
* Certificación medioambiental Perfil de Calidad


13:30 a 14:30
-almuerzo


14:30 a 15:00
-panel de exposición y debate
*Proyectos de arquitectura e ingeniería con aplicación de tecnología dentro del marco de la ecología
*Instituto de Tecnología Cerámica Aprovechamiento energético en fachadas ventiladas
*Instituto de Investigaciones y Políticas en Ambiente Construido (IPAC) Argentina. Viviendas sostenibles en entorno rural.


15:00 a 16:00
-Resumen de jornada y cierre del seminario
*Debate abierto



Presentación del seminario


Objetivo:


El encuentro científico busca reunir empresas e investigadores de distintos contextos trabajando en la problemática de la introducción de métodos de construcción más sostenibles desde perspectivas disciplinares diferentes. Los dos objetivos centrales son, desarrollar puentes hacia futuras líneas de investigación conjunta y colaboración y, reflexionar sobre oportunidades de proyectos conjuntos con financiamiento de distintas políticas tanto a nivel local y nacional como a nivel europeo.

En tal sentido, este encuentro científico tuvo como objetivo central reunir empresas e investigadores de distintos contextos trabajando en la problemática de la introducción de métodos de construcción más sostenibles desde perspectivas disciplinares diferentes.



Actividades:

• Paneles de exposición sobre trabajos de investigación aplicada y distintas actividades de innovación en unidades de investigación públicas y privadas.

• Mesas de debates sobre proyectos de cooperación y líneas de financiamiento. Las presentaciones tienen como objetivo básico exponer capacidades y competencias en el área como también difundir resultados de experiencias ya desarrolladas.




Inscripción y formato de presentaciones:

*Para inscripción, los ponentes deberán enviar un resumen de 500. Las presentaciones de los ponentes podrán ser presentadas en formato PowerPoint y tendrán un máximo de duración de 15 minutos. La fecha límite para él envió de presentaciones definitivas es el día 22 de mayo de 2016. Aforo limitado.




Contacto:

 Tel. +34 963-877-007  ext. 88494
Correo: crimat@ingenio.upv.es
Gimnasio municipal Rancagua
Av. La Compañía Rancagua # 0434



Temática del seminario:

• Investigación aplicada en Construcción Sostenible

• La innovación y el sector de la construcción. Productos, procesos y políticas de estímulo.

• Perspectiva europea sobre eficiencia en energética en edificios y Public- Prívate Paternship (PPP)
• Líneas de financiamiento para actividades de I+D+I y cooperación internacional




Instituciones Participantes:(Invitados)


• Instituto de gestión de la innovación y el conocimiento INGENIO (UPV-CSIC). Valencia, España.
• Instituto de ciencias de la construcción Eduardo Torroja (CSIC) Madrid, España.
• Instituto de Investigación y Políticas en Ambiente Construido. Universidad de La Plata, Argentina.

• Fundación para la Innovación Urbana y Economía del Conocimiento. Valencia